En esta sesión se propuso el proyecto a realizar, y
salió electo el proyecto sobre “el bosque idealizado”, el cual se plasma en un
libro didáctico, que sirva como guía para futuros profesores que necesiten
apoyarse en el.
Una vez elegido dicho proyecto, nos juntamos los
grupos de trabajo que realizaran este, y mediante la guía docente, escogimos
las competencias generales y especificas
que se desarrollaran en el proyecto elegido.
Competencias generales:
- Análisis y síntesis.
- Organización y planificación.
- Trabajo en equipo.
- Habilidad de relaciones interpersonales.
- Creatividad.
Competencias especificas:
- Diseñar acciones didácticas relacionadas comprensión del espacio y tiempo en los escolares.
- Diseñar y elaborar planteamientos educativos de comunicación y expresión utilizando estrategias gestuales e icónico-verbales.
- Utilizar los diferentes lenguajes para promover y desarrollar la creatividad.
En nuestra lluvia de ideas, salió el tema del bien y
el mal en el bosque, referido a la luz y la oscuridad que se puede presentar.
También riachuelos, hadas, etc.
Hablamos también de la comunicación, en concreto la
no verbal, al hablar en público. Nos recomendaron el libro de Flora Davis, “La
comunicación no verbal”, donde hablan de los aspectos importantes para hablar
en público correctamente. Estos aspectos son:
- Comunicación no verbal.
- Dicción.
- Organización del discurso (presentación, cuerpo
y despedida).
Portada del libro de Flora Davis, "La comunicación no verbal" Recuperado de http://unlibroaldia.blogspot.com/2017/04/flora-davis-la-comunicacion-no-verbal.html |
Comentarios
Publicar un comentario