Comenzamos el día con presión, ya que es el ultimo
día de trabajo grupal y era necesario acabar nuestro sauce. Conseguimos cubrir
la mayor parte de las ramas, a falta de algunas interiores que no se podían
ver. También pintamos a nuestra mascota.
El trabajo grupal de toda la clase ha sido
imprescindible, ya que a falta de algún material, cualquiera de los compañeros
de la clase podía tenerlo y lo prestaba sin ningún tipo de problema.
Por fin acabamos nuestro proyecto como podéis ver en
la foto.
Proyecto: Sauce llorón.
Materiales:
Tubos de cartón y pvc.
- Sierra pequeña, tijeras, cuters y demás utensilios
para cortar los materiales.
- Caja de cartón con piedras.
- Paraguas solo con varillas, sin la tela.
- Cinta de carrocero y celo.
- Papel higiénico y cola.
- Papel de periódico y tela.
- Plástico grande.
- Pinturas acrílicas de diversos colores.
- Pinceles, brochas, rodillos y esponjas.
- Platos, vasos y paletas de plástico.
Pasos a seguir:
- Lo primero que hicimos fue tener una idea más o
menos clara de que tipo de árbol íbamos a crear y como se iba a estructurar,
tanto el tronco y la base como las múltiples ramas.
- Crear el tronco utilizando los tubos y cortándolo a
la medida que necesitáramos.
- Una vez teníamos el tronco y las principales ramas,
crear la base y darle estabilidad.
- Colocar los paraguas en la copa de árbol como
origen de las largas ramas del sauce.
- Cubrir todo el árbol de papel y encolarlo para que
sea más fácil de pintar y el resultado sea mejor.
- Cortar las hojas de periódico de manera alargada y
unir varias para que tengan la longitud adecuada.
- Colocar las hojas en su lugar correspondiente.
- Crear los colores adecuados (y realistas) para
pintar el sauce.
- Dar la primera capa de pintura a todo el árbol.
- Dejar que seque bien la pintura y aplicar otra
capa.
![]() |
vista en altura del trabajo en el aula. Fotografía realizada por Darío Cañadas. |
![]() |
Nuestro sauce. Fotografía realizada por Darío Cañadas. |
Comentarios
Publicar un comentario