Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de mayo, 2018

Como interpretar los dibujos de los niños.

Título: Como interpretar el dibujo de los niños Autor: Nicole Bedard Año: 2000 Editorial: Sirio Resumen El libro escrito por Nicole Bedard, está basado en el análisis e interpretación de los dibujos realizados por niños. Es un análisis que se basa en hechos comprobados. En este libro habla sobre la evolución del dibujo del niño, según va pasando por distintos estadios de madurez, y también cuenta la características de personalidad del mismo fijándose en la punta del lápiz que utiliza, el papel que escoge, si colorea o no el dibujo, la orientación (si pinta en la parte superior, inferior o central), el tamaño del mismo, los tipos de trazos, la presión al dibujar, las formas que pinta (por ejemplo, triángulos, círculos o cuadrados), si repite el mismo tema en sus dibujos, si deja ver el interior de sus dibujos (como por ejemplo si deja ver el interior de una casa), que colores utiliza, si da más importancia a alguna estación del año en concreto, como dibuja las casas (p...

24ª SESIÓN, 4 DE MAYO

Hoy viernes nos disponemos a compartir la última clase del curso y de la asignatura. Haremos un repaso a diferentes forma de arte, las cuales nos serán de gran utilidad en el aula. Hemos comenzado viendo el arte japonés del "Kintsuji", el cual se basa fundamentalmente en la reconstrucción de piezas o elementos. Creación a partir de sus restos. Simboliza esas amistades, relaciones y sentimientos que se rompieron y que queremos recuperar y reconstruir para volver a disfrutar de ellos.  Podemos llevarlos a clase  realizando dibujos, rompiéndolos y después reconstruirlos o incluso a partir de los diferentes trozos de pequeños dibujos, crear una gran obra, mejor que la anterior incluso.  A continuación vimos diferentes artistas, más o menos aclamados pero siempre polémicos. -         -  Yayoi Kusama:  es una artista japonesa. Ha hecho arte feminista y arte minimalista. Ha estado bajo tratamiento psiquiátrico. Tiene un arte muy visua...

23ª SESIÓN, 3 DE MAYO

Hoy hemos practicado fotografía, mediante lo aprendido el día anterior. Tuvimos que llevar a clase cámara, trípode, linterna, una tela negra, luces de navidad y ropa negra. Para esta actividad nos pusimos en los grupos iniciales. Pusimos la tela negra en la pared y preparamos las cámaras con los parámetros que nos fue diciendo María Jesús. Esto es el resultado de las fotos. Estrella de luz.  Fotografía propia. Luz de contorno y fondo. Fotografía propia. Prueba de obturación. Fotografía propia.